
Los y las jóvenes históricamente son los que han tenido más dificultades para encontrar empleo, por eso, uno de los retos de nuestra administración es ayudar a que entre las empresas privadas y el sector público se brinden más posibilidades.
Medellín se está convirtiendo en un Valle del Software, de la mano de los jóvenes que están más familiarizados con el desarrollo tecnológico y encuentran mayores opciones para formarse y cualificarse. Sabemos que su seguridad económica pasa por tener oportunidades de acceder a educación, pero también de poder crear sus propios emprendimientos.
Por eso, nuestro programa Jóvenes en el Valle del Software es el que canaliza el trabajo de la Secretaría para brindar conocimientos a los jóvenes que les permitan sacar adelante sus propias iniciativas y para que todo su talento encuentre opciones para aportar al desarrollo de la ciudad.
Los dos principales proyectos son:
Unidades Básicas de Autoabastecimiento: Trabajamos por la seguridad económica de jóvenes, fortaleciendo o acompañando la creación de iniciativas juveniles comunitarias como huertas y restaurantes.
Jóvenes 4.0: Fortalecemos las capacidades de los jóvenes para la generación de ingresos a través de ciclos de formación en temas como emprendimiento, innovación, industrias creativas, marketing y comercio digital, entre otras.
A su vez, desde este programa trabajamos temas como el autoabastecimiento y la seguridad alimentaria, con esto buscamos el bienestar de las juventudes, al incentivar la gestión en comunidad de huertas y restaurantes.