Inscríbete al proyecto Seres del Agua

Inscríbete al proyecto Seres del Agua

Programa Hábitat Joven de la Secretaría de la Juventud

Oportunidad disponible hasta: 1 de noviembre de 2023

¿Qué es?

Se trata de un proceso de acompañamiento a las juventudes interesadas en el abordaje de la emergencia climática, en el cuidado del recurso hídrico y la promoción del desarrollo sostenible de los territorios; que desarrollará estrategias de formación para esta población que brinden conceptos y herramientas técnicas para la apropiación del hábitat urbano y rural de Medellín.

¿Para qué sirve?

Este proceso de formación aporta a la apropiación social del recurso hídrico que configura el Hábitat Joven tanto urbano como rural en Medellín. Dentro de los procesos formativos se tendrá un capítulo sobre la emergencia climática en las comunas y corregimientos del distrito con el propósito no solo de identificarlas sino también de darles tramite con las dependencias encargadas.

La Secretaría de la Juventud plantea para la vigencia 2023 un componente que fusiona la formación con la implementación de recorridos en una metodología que permite formar caminando y caminar formando. La formación con recorridos pretende que los espacios de capacitación, debate y reflexión que se propongan, puedan ser complementados con las realidades territoriales locales, esto es, conjugar la teoría con una la experiencia práctica que sitúe a las y los jóvenes en problemáticas ambientales de carácter global que pueden ser evidenciadas en lo local: la ciudad, barrio, vereda, cuadra o casa que habitan, al tiempo que pueden proyectar soluciones locales que aporten a la situación global en materia ambiental.

En coherencia con lo anterior, se describen los cuatro (4) ejes temáticos que configuran el componente de formación con recorridos:

  1. Recurso hídrico (Gobernanza del agua, cuencas hidrográficas, gestión y aprovechamiento del recurso hídrico, acueductos veredales y comunitarios).

  2. Cambio climático (Mitigación, adaptación y efectos en los territorios, buenas prácticas ambientales, iniciativas comunitarias, 4R, calculadora ambiental, apicultura).

  3. Emergencia climática (Identificación de riesgos, prevención y atención de desastres, estado de las fuentes hídricas en los territorios y problemáticas asociadas, acciones individuales y colectivas para la prevención y atención de desastres).

  4. Acuerdo de Escazú: (Justicia ambiental, líderes y lideresas ambientales, acceso a la información y participación en temas ambientales, desarrollo sostenible).

¿Cómo acceder?

Requisitos

  • Tener entre 14 y 28 años.
  • Residir en el municipio de Medellín.
  • Tener disponibilidad los fines de semana para agendar las salidas de campo diseñadas como aplicación práctica de los contenidos.

Información de contacto

Teléfono: 3006917342 – 3137504825 - 3192079725

Correo electrónico: seresdelagua@gmail.com

Nota

¿Como será el proceso de selección?

 Una vez recolectada la información de los inscritos al proyecto se realizará un proceso de selección con base en los siguientes criterios:

  • Población en riesgo con base en las alertas generadas por el Sistema de Alertas Tempranas SATMED.
  • Caracterización sociodemográfica de los inscritos.

Fechas de inscripción y cierre de convocatoria

  • Inscripción desde el 5 de junio hasta el 31 de octubre.
Alcaldía de Medellín: Secretaría de la Juventud

Descripción

Alcaldía de Medellín: Secretaría de la Juventud

Contáctenos

604 4444144

Carrera 53A # 42 - 101. Edificio Plaza de la Libertad. Torre B. Piso 10.

secretaria.juventud@medellin.gov.co

Compartir

Logo FacebookLogo WhatsappLogo TwitterLogo Linkedin